lunes, 20 de agosto de 2012
LOS SALUDOS Y EL SEXO ( II )
Unos millones de años después, nos encontramos con un Tiranosaurio Rex, que ha olfateado a una Tiranosauria Regina con ganas de juerga. Como siente que está cerca, Rex se pone a rastrearla, hasta que encuentra a Regina en medio de un claro. Regina mira a Rex y le pone ojitos y ronronea, como sólo una Tiranosauria con ganas de mimos podría hacerlo. Rex se pone erecto sobre sus dos patas traseras, y como es un Tiranosaurio con cierta experiencia, ya sabe qué es lo que no puede y lo que no debe hacer para motivar a Regina. Por ejemplo, no podría abrazarla, aunque quisiera, dado que sus dos patas delanteras son minúsculas. Tampoco debería mordisquear la nuca de Regina, aunque nuestra Tiranosauria esté para comérsela, pues con la dentadura que gasta Rex, un descuido en el mordisco convertiría a Regina en el plato del dia, en lugar de en compañera de juegos. En fin, que Rex se acerca a Regina bien alzado sobre sus patas traseras, se pone a su costado, y empieza a azotar el lomo de Regina con violentos golpes de cola, hasta que ésta, dolorida, se acurruca sobre su vientre y levanta la cola, momento que Rex aprovecha para ir a lo suyo, y este narrador para abandonar la era de los dinosaurios
Etiquetas:
texto de Alfonxiko
domingo, 19 de agosto de 2012
LOS SALUDOS Y EL SEXO ( I )
Desde los tiempos más remotos, algo que ha distinguido a todos los seres vivos con capacidad para relacionarse, ha sido el saludo. El propósito fundamental del saludo era interesarse por la disponibilidad sexual del vecino. Por ejemplo, un alga azul le decía a su vecina resultona, una alga roja: ¿Blub blab? y la alga roja, si estaba por la labor, contestaba "Blab blib", y se ponían a consumar.Si todo iba bien, y el alga azul cumplía como todo un alga, la alga roja se relajaba, abría un esfínter y...¡Plop!, dejaba escapar una burbuja de oxígeno. El hecho de que hoy respiremos oxígeno dice mucho de la virilidad del alga azul, y de la utilidad del saludo.
Etiquetas:
texto de Alfonxiko
viernes, 10 de agosto de 2012
LOMEO Y JULIETA
Aquel niño traía el semblante torvo y hosco, como si
estuviera rumiando una gran ofensa o una gran pena.
El niño viste ropas humildes, mil veces remendadas y recosidas con la vieja máquina
de coser "Singer" de su abuela.
Atraviesa unos albares abrasados por el sol del mediodia, hasta llegar a un
tinglado donde hay ropa tendida que se agita blandamente, al compás de las
escasas ráfagas de aire.
Mira rápidamente a su alrededor. Abre la bragueta de su pantalón y orina
sobre la tierra polvorienta. A continuación, amasa la
orina y la tierra, formando con el espeso barro una gruesa bola que recoge,
para acercarse a la ropa tendida.
Se planta delante de un vestido de chica, y empieza
a frotarlo con la bola de barro, mientras musita :
-- ¿Conque prefieres ser la novia del "Brincarribazos"? ¡ Pues que
te lo limpie la madre del "Brincarribazos" !
.
Etiquetas:
texto de Alfonxiko
martes, 3 de julio de 2012
EL ALGUACIL
La risa un poco ronca y una barba que siempre pincha, así es como aparece siempre en mi memoria, Dionisio, el alguacil del pueblo. Eterno solterón, era el tío adoptivo de todos los zagales del pueblo. Cómo le envidiábamos cuando, gallarda la figura, se plantaba en el centro de la plaza del pueblo, soplaba largamente la cornetilla con la que anunciaba que iba a dar lectura a algún bando y con su voz, oscura y poderosa, gritaba a pleno pulmón-- De orden del señor alcalde, se hace saber...--, y cuando terminaba de leer lo que tenía encargado, volvía a hacer sonar su cornetilla, y se iba a otra zona del pueblo, a repetir su lectura.
Etiquetas:
texto de Alfonxiko
jueves, 14 de junio de 2012
UN PAJARO EN LA CABEZA
¡ Por lo que más quieras lávate bien esas manos antes de acostarte ! Una vez más el maldito loro había soltado la frase favorita de su madre. Ella, que padecía un trastorno obsesivo-compulsivo, había fallecido hacía unos meses. Ironías del destino, murió de una psitacosis causada por aquel infame pajarraco.
Se le hacía cada día más insoportable la convivencia con aquel repugnante bicho, que, no solo había causado la muerte de su madre, sino que perpetuaba el recuerdo más oscuro y triste de ella.
Se sorprendió a sí mismo pensando, por enésima vez en aquella mañana, en cómo librarse del loro. ¡Vaya dos regalos heredé de ti, madre!, pensó tristemente.
Se le hacía cada día más insoportable la convivencia con aquel repugnante bicho, que, no solo había causado la muerte de su madre, sino que perpetuaba el recuerdo más oscuro y triste de ella.
Se sorprendió a sí mismo pensando, por enésima vez en aquella mañana, en cómo librarse del loro. ¡Vaya dos regalos heredé de ti, madre!, pensó tristemente.
Etiquetas:
texto de Alfonxiko
domingo, 10 de junio de 2012
EL PAN NUESTRO DE CADA DÍA
¡ Por lo que más quieras lávate bien esas manos antes de acostarte !. La voz agria de su mujer resonó desde el dormitorio.
Ella debía permanecer en la cama de por vida, a causa de una rara alergia al gluten, y no le perdonaba que no hubiera abandonado su trabajo en la panadería, y buscado algún otro.
¡ Como si fuera tan fácil !El tenía ya casi sesenta, y no estaban los tiempos para dejar un trabajo. La enfermedad había acabado con el buen carácter de su mujer. Ella, tan dulce antes, era ahora una arpía inaguantable.
El tomó la decisión por los dos. Se había traído del obrador un saco de plástico medio lleno de harina. Entró en el dormitorio, rápidamente puso la cabeza de su mujer dentro del saco, lo ajustó a su cuello, y dio varias vueltas de cinta de precintar, apretando cada vez más. Le sujetó los brazos, abrazándola con fuerza, y cuando dejó de resistirse y de luchar, agarró el teléfono y llamó a la Policía.
sábado, 2 de junio de 2012
GREGUERÍAS MÍAS
- Un reloj de arena es una playa con corsé.
- Era un hombre tan inseguro de sí mismo, que iba por la vida con tirantes y cinturon.
- Las montañas son los saltos de alegria que da la Madre Tierra.
- Las medusas son las nubes del mar.
- Qué tienen los esquimales más larga que el resto de los humanos? La sombra.
- Los pezones de una mujer son capullos de rosa en el jardin del amor.
- Hay que echarle huevos al aceite, para tener mayonesa.
Los helicopteros son libélulas con esteroides
viernes, 1 de junio de 2012
CONSPIRANOICO
Despertaba cada mañana sorprendido de no haber muerto la noche anterior. Lo primero que hacía al levantarse era cambiar la
zanahoria que llevaba permanentemente pegada a su
barriga, desde que una noche, en uno de aquellos sueños
que le llevaban a paroxismos de terror y delirio, una voz, que
parecía venir de todas partes, le avisó de que mientras lo hiciera
así, nada podría matarle. Y el hecho de seguir vivo, le reafirmaba
en tan peregrina práctica.
Alguna vez salía a la calle, muy a su pesar, pues sospechaba,
según había visto en sus sueños, que podían seguirle sicarios
encargados de arrebatarle su zanahoria y su vida. Así, su manera de
andar era errática, y su mirar, esquivo,
pretendiendo anticipar los movimientos de los transeúntes a su
alrededor.Ayer le encontraron muerto en su cama. Su rostro era una máscara de terror puro, y una zanahoria reposaba junto a él.
miércoles, 30 de mayo de 2012
HUELLAS EN LA ARENA
Edilberto Marañón estaba de vacaciones en la playa. Aquella mañana, a Edilberto se le antojó correr un rato; así que se puso ropa de deporte y salió a la playa. Había amanecido, pero aún quedaba algo del frescor nocturno. Empezó a trotar lentamente, y unos minutos después vio las huellas, marcadas en la franja húmeda de la marea.
Edilberto nunca había sido especialmente perspicaz, pero algo en su interior le obligó a detenerse y observar con atención aquellas pisadas. Había demasiada distancia desde el comienzo de las huellas hasta la línea que en aquel momento acariciaban unas casi inexistentes olas. Y lo mismo ocurría con el final de las huellas,acababan a demasiada distancia del limite superior que marcaba la línea de la marea.
Ningún ser humano, que Edilberto conociera, podría haber saltado tan lejos sin dejar sobre la arena la huella de un cuerpo rodando. Se le aceleró el pulso, evaluando diferentes posibilidades. De entre las palmeras salió un payaso que calzaba unos zancos, le saludó mientras el payaso le ofrecía una invitación, y lo vio alejarse. Miró las huellas que dejaba, eran idénticas a las que habían llamado su atención. Suspiró, entre aliviado y divertido, y apretando con fuerza la invitación en su mano izquierda, siguió trotando.
Etiquetas:
texto de Alfonxiko
viernes, 25 de mayo de 2012
HAIKU 2
Eres la pera
limonera, blanca
pero sabrosa
WebRep
currentVote
noRating
noWeight
Etiquetas:
haiku de Alfonxiko
Suscribirse a:
Entradas (Atom)